lunes, 5 de octubre de 2020

Creación Protocolos

 1. ¿Cuáles son los estudios radiográficos que comprenden miembros inferiores y superiores?


Miembros superiores: RX 


Hombro​:

  • Proyección anteroposterior. 
  • Proyección axial. 
  • Proyecciones en rotación externa e interna. 
  • Proyección transtorácica (lateral). 
  • Proyección anteroposterior bilateral de la articulación acromioclavicular.
  •  Proyección axial de escápula en Y Proyección anteroposterior de clavícula. 
  • Proyección axial de clavícula.
  •  Proyección anteroposterior de articulación esternoclavicular.  

Brazo​: 

  • Proyección anteroposterior de humero
  •  Proyección lateral de húmero. 
  • Proyección transtorácica de húmero. 

Codo​: 

  • Proyección anteroposterior de codo. 
  • Proyección lateral del codo.
  •  Proyección axial. 

Antebrazo​: 

  • Proyección anteroposterior. 
  • Proyección lateral. 

Muñeca: 

  • Proyección posteroanterior.
  •  Proyección lateral. 
  • Proyección con desviación cubital del escafoides  
  • Proyección con desviación radial del escafoides 
  •  Proyección oblicua posterior del escafoides 
  • Proyección oblicua anterior del escafoides 
  • Proyección axial  con desviación cubital 30º del escafoides 
  • Proyección túnel carpiano de la de muñeca 
  •  

Mano 

  • Proyección anteroposterior. 
  • Proyección oblicua mano.
  •  Proyección lateral de mano 
  • Proyección anteroposterior del 1 dedo. 
  • Proyección lateral de 1 dedo. 
  • Proyección anteroposterior del 2,3,4 y 5 dedos. 
  • Proyección  lateral de dedos 2 y 3 
  • Proyección  lateral de dedos 4 y 5 


Miembros inferiores: 

Pierna 

  • Proyección anteroposterior del fémur. 
  • Proyección lateral del fémur lateral. 
  • Rodilla Proyección anteroposterior de la rodilla. 
  • Proyección lateral de rodilla. 
  • Proyección axial de rodilla. 
  • Proyecciones oblicuas de rodilla. 
  • Proyección intercondilar - meseta tibial de rodilla.
  •  Proyección anteroposterior de tibia. 
  •  Proyección lateral de tibia. 

Tobillo

  •  Proyección anteroposterior del tobillo.
  •  Proyección lateral de tobillo. 
  • Proyecciones oblicuas de tobillo. 
  • Proyección  axial de calcáneo. 
  • Proyección lateral del calcáneo. 

Pie 

  • Proyección anteroposterior de pie. 
  • Proyección lateral de pie. 
  • Proyección oblicua de pie 
  • Proyección anteroposterior de pies en carga. 
  • Proyección lateral de pies en carga 
  • Proyección anteroposterior de dedos. 
  • Proyección oblicua de dedos.
  •  Proyección axial de sesamoideos. 

2. ¿Cuáles son los estudios radiográficos que comprenden cadera y pelvis? 

 Pelvis

  • Proyección anteroposterior (AP).
  • Proyección anteroposterior de la salida.
  • Proyección anteroposterior de la entrada.
  • Proyecciones oblicuas (AP-PA) de ilion.
  • Proyección oblicua (AP) de acetábulo.
  • Proyección posteroanterior (PA), articulaciones sacroilíacas.

 

Cadera

  • Proyección anteroposterior (AP).
  • Proyección axial (falsa axial).
  • Proyección lateral (medio lateral).
  • Proyección de agujero obturador.
  • Proyección alar de pala ilíaca.


3 ¿cuales son los protocolos de los estudios radiológicos trabajados ?















































4 ¿Cuáles son los criterios de evaluación para saber si cada uno de los estudios está correctamente adquirido?


Los criterios de evaluación, nos definen que la radiografía quede correctamente visualizada, nos estipula que articulaciones y huesos debemos ver en la radiografía, nos delimita los bordes o las porciones que se deben visualizar correctamente en cada una de las proyecciones obtenidas.  
También que estas permitan la observación en detalle de posibles afecciones mínimas a las cuales se debe prestar atención gracias a la clara definición de las proyecciones tomadas al paciente,debemos tener en cuenta la penetración, Inspiración, Rotación, Magnificación y Angulación. 



















Referencias Bibliográficas 







  • Ballinger, P. (1997). Atlas de posiciones radiográficas y procedimientos radiológicos: Vol. Tomo I (8a Edición ed.). Harcourt Brace.










Realizado Por: Julieth Castro-Diana Muñetones-Luis Acevedo-Jhonny Zuñiga-Karen Roa.